Era el año 2011, cuando nuestra fundadora Gabriela Campos Cervera concibe la idea de transformar un producto tradicional como lo es el alfajor y darle una presentación diferenciada, una que quien visite Paraguay quiera llevar de obsequio; llevándose un pedacito de Paraguay a sus hogares.
El diferencial de la marca esta muy presente en su packaging, en el cual resaltan elementos de la identidad Paraguaya; como son los diferentes tipos de tejido: Ao Poi, Ñanduti, YAGUARETÉ, PAJARO CAMPANA, FLOR… y Encaje Ju, lugares históricos como el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia, la Casa de los López, entre otros que se van desarrollando en concordancia con nuevos lanzamientos y formatos de sus productos.
Dulce Manjar ha sido premiado internacionalmente, y sus productos han resaltado en las vitrinas de diferentes países por su calidad y sabor diferenciado.
Bajo nuestro certificado ISO 9001:2015, desarrollamos nuestros productos bajo los más altos estándares, resguardando cada detalle, con la misión de darte un producto de altísima calidad que puedas disfrutar en cualquier momento. La ISO 9001:2015 es una norma internacional que certifica sistemas de gestión de calidad (SGC), garantiza que una organización tiene procesos bien definidos y controlados para asegurar la calidad en lo que ofrece.
30k
Aproximadamente
productos al mes
22
felices
colaboradores
14
años
de experiencia
Encuentra tu sabor
Estamos en 36 ciudades
Encuentra la tienda, farmacia, Duty Free o supermercado más cercano y disfruta tus sabores favoritos.
CDE, Encarnación, Hohenau-Itapua, Concepcion, Caaguazu, Minga Guazú, Salto del Guairá, Naranjito, San Estanislao
Filadelfia-Chaco, Bella Vista, Pedro Juan Caballero, Caacupe, Tobati, Villa Hayes, Carapegua, Itakyry,
General Aquino, Paraguari, Itá, Piribebuy, Curuguaty, Iruña, Asunción y alrededores.
MBOJA’O es una empresa social que lucha contra el desperdicio de alimentos y ayuda en la alimentación de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Ofrece a la industria gastronómica un servicio de recogida de alimentos que se encuentran en perfecto estado para el consumo, pero no encontraron consumidor final en el día, y los llevan a lugares donde puedan ser reaprovechados como hogares, fundaciones y comedores sociales.
De esta manera se contribuye a la disminución del desperdicio de alimentos y se ayuda en la alimentación de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, generando así un impacto social y ambiental positivo. Desde abril del 2019 somos clientes adheridos a la red #CeroDesperdicio.
De nuestra fábrica se rescatan mensualmente galletitas, alfajores y distintos dulces que durante la producción sufrieron algún tipo de desperfecto estético pero que se encuentran en óptimas condiciones para el consumo.
Todo lo rescatado va destinado a la Fundación Santuario de los Niños, y de momento debido a la pandemia al Hogar Rosa María, donde lo reaprovechan para el desayuno o la merienda de niños y niñas.
Creamos sabores inolvidables y apetitosos que unen a las personas.